ya acabó su novela

https://www.google.com.pe/search?q=el+estado+y+la+globalizacion&espv=2&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjIqsTs5rjQAhUB5yYKHc98DXIQ_AUIBigB#imgrc=rNrOBCfSZDUgOM%3A

¿Qué oportunidades y desafíos presenta la globalización para el Estado Peruano?

Continuando con la primera publicación, efectuada por el suscrito, denominada: "El Perú es un Estado, una Nación, o un Estado Nación"; el día de hoy daremos respuesta a otra pregunta que tiene que ver con la globalización, más aun si tenemos en consideración que en estos días se a desarrollado el Foro Económica Asía Pacífico - APEC (por sus silabas en ingles).

Robert Langdon.

Publicado: 2016-11-20


La globalización nos brinda una serie de oportunidades, que van desde el campo tecnológico, social y hasta el económico, pues nos permitirá desarrollarnos de manera casi a la par con otros países desarrollados, brindando el libre acceso y eliminando las famosas fronteras.

Sin embargo, para el Perú que es un país multicultural nos espera una serie de desafíos, directamente relacionados entre identidad/diferencia, los cuales pueden evidenciarse en los siguientes:

• Derechos lingüísticos

• El currículo educativo

• Autonomía regional

• La representación política

• Las reivindicaciones territoriales

Así como el determinar el tipo de políticas que debemos implementar en nuestro país.

Para el suscrito, se debe tener en cuenta el conflicto que genera entre la aplicación de derechos individuales y de derechos colectivos, es decir, que muchas veces se trata de generar inclusión aplicando derechos colectivos, los cuales casi siempre sólo obedecen a un determinado grupo (cuando este tiene representatividad en una supuesta “democracia”) dejando de amparar a los grupos minoritarios y sin representatividad. Por lo que, puedo concluir señalando que el gran desafío de la globalización para el Perú es hacer que esta nación primitiva que formamos parte se sientan resguardado, amparado frente a las demás naciones, generando en la ciudadanía una identidad y haciendo que se sientan parte de este proceso de globalización pero que además se sientan beneficiados por el mismo, para ello, el Estado deberá buscar un mecanismo que permita una mayor, pero sobre todo una mejor, representatividad de todos los que nos encontramos dentro del territorio peruano.


Escrito por

Robert Langdon

Abogado, luchador social e interesado en impulsar la creación e implementación de políticas públicas y gestión pública en el Perú.


Publicado en